El desarrollo de nuestra app empezó en el 2018 con los primeros trabajos de investigación para el reconocimiento de larvas, en el 2019, se desarrolló un prototipo funcional que se probó en más de 2500 muestras de larvas en los principales laboratorios de larvas del Ecuador, así la precisión del sistema pasó de un 93% a un 99%. Todos los algoritmos están protegidos mediante secreto industrial, el método está protegido mediante patente Durante el primer trimestre del 2020 inicia el diseño del servicio, junto con la creación de la compañía LARVIA. S.A.